PRODUCCIÓN DE MODA

  • "La moda es la armadura para sobrevivir a la realidad de la vida cotidiana" -Bill Cunningham

  • "En tiempos difíciles, la moda siempre es escandalosa". –Elsa Schiaparelli

  • "La ropa no significa nada hasta que alguien vive con ella". –Marc Jacobs

  • "La moda es muy importante. Mejora la vida y, como todo lo que da placer, merece la pena hacerlo bien". –Vivienne Westwood

La moda es mucho más que telas, colores y tendencias. Es una forma de expresión, un lenguaje visual. En un mundo que avanza rápidamente, la industria de la moda se transforma constantemente, y ser parte de ella requiere más que creatividad: necesita una comprensión profunda de los procesos, las personas y las culturas que la conforman.

Este curso de Producción de Moda es una invitación a explorar ese universo fascinante, donde cada detalle cuenta, donde cada elección, cada accesorio y cada paso en la organización se convierte en una declaración de estilo.

A través de nuestras clases, no solo aprenderás las herramientas técnicas necesarias para producir una sesión fotográfica, sino que también comprenderás el impacto que tiene la moda en la sociedad, cómo las tendencias se forjan y cómo crear propuestas que hablen al alma de cada persona.

Porque ser productor de moda no es solo coordinar, es saber leer el pulso de la cultura, entender los cambios sociales y traducirlos en imágenes que no solo impacten, sino que perduren. Y es en ese cruce entre arte y comunicación, entre estética y estrategia, donde los verdaderos creadores dejan su huella.

¿Estás listo para dar ese primer paso? Te esperamos.

Inicio 22 de abril

Final 16 de Diciembre

Inicio 22 de abril • Final 16 de Diciembre •

cursado:

MARTES 18HS.

Presencial en Rosario, estamos en la zona centro de la ciudad o virtual por Zoom de manera sincrónica.

  • Cordoba 1764, 5to piso 2. En Rosario (Santa fe) Argentina.

  • Por Zoom, de manera sincrónica.

  • Se envian las clases grabadas luego de ser dadas.

ONLINE.

PRESENCIAL.

CONTENIDOS DEL CURSO

  • EL OFICIO DEL PRODUCTOR DE MODA

    El productor de moda es el encargado de coordinar y supervisar todos los aspectos logísticos de una producción relacionada con la moda, como desfiles, sesiones fotográficas o campañas publicitarias. Su labor abarca desde la selección del lugar y la organización del equipo (diseñadores, modelos, estilistas, fotógrafos), hasta la gestión de los tiempos y presupuestos. Además, el productor de moda asegura que la visión creativa del proyecto se cumpla, cuidando cada detalle, desde la elección de las prendas y accesorios hasta la puesta en escena. Su trabajo requiere habilidades en organización, comunicación y una gran sensibilidad estética para que cada producción refleje de manera efectiva el mensaje y estilo que se desea transmitir. (2 clases)

  • HISTORIA DE LA MODA

    La historia de la moda es un reflejo de la evolución cultural, social y económica de la humanidad. Desde las primeras civilizaciones, la ropa ha sido utilizada no solo como protección, sino también como una forma de estatus y distinción. En la Edad Media, la moda estaba profundamente ligada a las clases sociales, con normas estrictas que dictaban lo que cada persona podía llevar según su posición. Durante el Renacimiento, la moda comenzó a reflejar la prosperidad y la individualidad. Ya en el siglo XIX, con la Revolución Industrial, la moda se democratizó y comenzó a surgir la alta costura como una forma de arte. El siglo XX marcó una ruptura con los cánones tradicionales, con diseñadores como Coco Chanel, Christian Dior y Jean-Paul Gaultier que desafiaron y reinventaron el concepto de belleza y estilo, transformando la moda en un lenguaje global que sigue evolucionando hasta hoy. (4 clases)

  • DECADAS, SIGLO XX - XXI.

    Las últimas diez décadas de la moda han sido testigos de una evolución constante, reflejando cambios sociales, políticos y tecnológicos que han influido profundamente en las tendencias y en el concepto de belleza. En los años 20, la moda se caracterizó por la liberación femenina y el estilo art déco, mientras que los 30 y 40 estuvieron marcados por la elegancia y la sobriedad, especialmente debido a las restricciones de la Segunda Guerra Mundial. Los 50 trajeron el regreso de la feminidad clásica con Christian Dior y la silueta New Look. En los 60, la moda se volvió más juvenil y experimental, impulsada por figuras como Mary Quant. Los 70 fueron la era del estilo bohemio y el glamour, mientras que los 80 destacaron por la moda exagerada y el empoderamiento, con diseñadores como Jean-Paul Gaultier y Vivienne Westwood. Los 90 vieron el auge del minimalismo y el grunge, y en los 2000, la moda se volvió más accesible y global, con el auge de las marcas fast fashion. Finalmente, en las últimas dos décadas, la sostenibilidad y la inclusión han tomado protagonismo, y la tecnología ha transformado la industria con el surgimiento de la moda digital y la customización a través de plataformas online. Cada década ha marcado un hito que refleja los cambios culturales y tecnológicos de la humanidad, haciendo de la moda un espejo de la sociedad. (12 clases)

  • TALLER DE CREATIVIDAD

    En este espacio, te ofrecemos la oportunidad de explorar nuevas formas de pensar, de desafiar tus propios límites y de descubrir cómo hacer que lo imposible se vuelva posible. A través de dinámicas prácticas y ejercicios estimulantes, vamos a trabajar juntos para liberar tu potencial creativo y ayudarte a encontrar soluciones originales a cualquier desafío.

    La creatividad no es un don, es una habilidad que se puede cultivar y fortalecer, y en este taller vas a aprender a hacerlo. Ya sea para aplicar a tu carrera, a tus proyectos personales o a tu vida diaria, este curso está diseñado para que puedas pensar de manera diferente, innovadora y fresca. (4hs.)

  • TENDENCIAS

    La producción de tendencias en moda es un proceso complejo que surge de la observación y adaptación a cambios culturales, sociales y tecnológicos. Diseñadores, influencers y agencias de tendencias identifican patrones emergentes en la sociedad y los transforman en propuestas de moda que, una vez presentadas en las pasarelas, se difunden a través de los medios y las redes sociales. Las marcas luego producen y distribuyen las prendas que reflejan estas tendencias, llevándolas al público masivo. Así, las tendencias se crean, se difunden y se adoptan, respondiendo tanto a la innovación creativa como a las demandas del contexto global. (4 clases)

  • MOODBOARD - STORYBOARD

    El moodboard y el storyboard son herramientas clave en el proceso creativo. El moodboard es un collage visual que recopila imágenes, colores y texturas para capturar la esencia y el tono de un proyecto, sirviendo de inspiración y guía para establecer el estilo y la atmósfera general. Por otro lado, el storyboard es una secuencia de ilustraciones o imágenes que detallan las escenas y acciones de un proyecto narrativo, como una película o un comercial, permitiendo planificar visualmente la estructura y los movimientos de la historia. Mientras el moodboard se enfoca en la inspiración estética, el storyboard organiza de manera más precisa la ejecución de la narrativa, asegurando que ambas herramientas trabajen juntas para guiar la visión creativa hacia su realización. (2 clases)

  • COLOR

    La teoría del color se basa en la comprensión de cómo los colores interactúan entre sí y cómo se perciben visualmente. Esta teoría explora la rueda de colores, los esquemas de combinación (como colores complementarios, análogos y triádicos), y cómo el contraste y la armonía entre colores pueden generar diferentes efectos visuales. Por otro lado, la psicología del color estudia cómo los colores influyen en las emociones y comportamientos humanos. Cada color puede evocar una respuesta emocional específica: el azul transmite calma y confianza, el rojo energía y pasión, y el amarillo optimismo y creatividad. Los diseñadores y artistas utilizan estos conocimientos para crear ambientes, productos y experiencias que generen una respuesta emocional deseada en el espectador o consumidor. (4 clases)

  • GRANDES PRODUCTORES Y ESTILISTAS

    Descripción de los distintos trabajos de los grandes estilistas y productores de la industria, con ejemplos gráficos de la evolución de su trabajo. (2 clases)

  • TALLER DE GUARDARROPAS

    Los básicos de guardarropas son prendas esenciales y versátiles que forman la base de cualquier armario, permitiendo crear una variedad de looks para diferentes ocasiones. Estos incluyen piezas como una camisa blanca, un pantalón negro de corte clásico, una chaqueta o blazer, un jeans de buen ajuste, un vestido negro, y un par de zapatillas o zapatos neutros. Estos básicos son fáciles de combinar entre sí, se adaptan a diferentes estilos y pueden actualizarse con accesorios o capas adicionales según la temporada. La idea de los básicos es tener un guardarropas funcional y atemporal, con prendas de calidad que resistan el paso del tiempo y puedan ser utilizadas en múltiples contextos, garantizando comodidad y estilo sin esfuerzo.

PORTFOLIO FINAL

Vas a poder crear tu propia producción de moda, con todo lo necesario: modelos, fotógrafos y la dirección experta de Andrea Galantti. ¡Todo incluido!

ESCUELA EN ROSARIO

ESTUDIO BUENOS AIRES

CONOCE A TU PROFESORA

Andrea Galantti

Fundadora y directora de Galantti Fashion School: una escuela de estilismo y producción de moda que funciona en un green building (leed platinum certification) destacandose por la sustentabilidad de los recursos energeticos y de construcción. La escuela tiene sede en Rosario y un estudio en Buenos aires.

Andrea se formó en Buenos Aires y en Istituto Marangoni (Milano). Ha hecho campañas y presentaciones para distintas marcas reconocidas, también trabajó como estilista tanto para Netflix como para la televisión abierta en Argentina.

Concurre a las diferentes Fashion Week desde el 2013 para poder dictar así su workshop de “Predicción de Tendencias”.

INVERSIÓN MENSUAL

$85.000 pesos arg. o 90 dolares

PRODUCCIÓN DE MODA

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo hacer este curso desde cualquier lugar del mundo?

Sí, podes hacerlo de manera online completamente.

¿Puedo empezar si no sé nada de moda?

Es ideal si queres introducirte en este mundo.

¿Puedo hacer únicamente la parte teórica del curso?

Sí, el trabajo con el porfolio es el último mes. Podes hacer todo el curso.

¿Dónde puedo hacer el porfolio?

En nuestra escuela de Rosario, Santa Fe y en nuestro estudio de Buenos Aires, en la zona de Retiro.

¿Cómo puedo hacer para inscribirme a este curso?

Hablanos por Whatsapp y concretamos tu inscripción: tenemos todos los medios de pago.

¿Entregan certificados?

Sí, al finalizar el curso. Es emitido por Galantti Fashion School. Tiene formato tanto físico como digital.

PRODUCCIÓN DE MODA