INTRODUCCION A LA MODA
¿Te interesa entender el mundo de la moda desde una perspectiva más profunda? Nuestro curso de Introducción a la Moda te ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre cómo la moda influye en la cultura, la sociedad y la identidad. A través de conceptos clave, exploraremos la historia de la moda, su impacto en el mundo contemporáneo y cómo las tendencias son reflejo de las dinámicas sociales y económicas. Ideal para quienes buscan una comprensión integral de la moda más allá de las pasarelas.
Inicio 21 de abril
•
Final 9 de Junio
•
Inicio 21 de abril • Final 9 de Junio •
cursado:
LUNES 18HS.
Presencial en Rosario, estamos en la zona centro de la ciudad o virtual por Zoom de manera sincrónica.
-
Cordoba 1764, 5to piso 2. En Rosario (Santa fe) Argentina.
-
Por Zoom, de manera sincrónica.
-
Se envian las clases grabadas luego de ser dadas.
ONLINE.
PRESENCIAL.
CONTENIDOS DEL CURSO
-
LA ESTETIZACION DEL MUNDO
Para Gilles Lipovetsky, la estetización del mundo es un fenómeno central en la sociedad contemporánea, donde lo estético permea todos los aspectos de la vida cotidiana. En su visión, la estética deja de ser algo exclusivo del arte para convertirse en una forma de vida que afecta desde la moda hasta los espacios públicos y las relaciones interpersonales. La cultura del consumo y la globalización han transformado la experiencia cotidiana en un desfile continuo de imágenes y apariencias, donde la búsqueda de la belleza y el placer visual se han vuelto prioridades, tanto a nivel personal como social. Este proceso ha llevado a la creación de una "sociedad de la imagen", donde la estética no solo define el sentido del individuo, sino también la dinámica cultural y el capital simbólico que determina el estatus en la sociedad.
-
SOCIOLOGÍA DE LA MODA
La moda es un hecho social sobreexplicado y poco entendido. Frédéric Monneyron escribió Sociología de la moda, un libro que propone un recorrido por los discursos de autores como Baudelaire, Wilde, Balzac, Spencer, Bourdieu, Barthes, Steele y Hollander
-
TENDECIAS
La producción de tendencias en moda es un proceso complejo que surge de la observación y adaptación a cambios culturales, sociales y tecnológicos. Diseñadores, influencers y agencias de tendencias identifican patrones emergentes en la sociedad y los transforman en propuestas de moda que, una vez presentadas en las pasarelas, se difunden a través de los medios y las redes sociales. Las marcas luego producen y distribuyen las prendas que reflejan estas tendencias, llevándolas al público masivo. Así, las tendencias se crean, se difunden y se adoptan, respondiendo tanto a la innovación creativa como a las demandas del contexto global.
-
AESTHETICS, SUBCULTURAS
Los estilos, subculturas y aesthetics son formas de expresión que van más allá de la moda convencional, conectando con identidades y actitudes de ciertos grupos. Los estilos son enfoques personales hacia la moda, donde cada individuo elige y combina prendas para reflejar su personalidad. Las subculturas, como el punk o el goth, son grupos que se alejan de las normas sociales y crean un estilo único como forma de protesta o diferenciación. Por otro lado, las aesthetics representan corrientes visuales y emocionales, como el vaporwave o el cottagecore, que van más allá de la ropa y afectan el arte, la música y el estilo de vida, creando una atmósfera particular. Estos tres conceptos se entrelazan para dar forma a identidades y comunidades, reflejando tanto una visión personal como colectiva del mundo.

CONOCE A TU PROFESORA
Andrea Galantti
Fundadora y directora de Galantti Fashion School: una escuela de estilismo y producción de moda que funciona en un green building (leed platinum certification) destacandose por la sustentabilidad de los recursos energeticos y de construcción. La escuela tiene sede en Rosario y un estudio en Buenos aires.
Andrea se formó en Buenos Aires y en Istituto Marangoni (Milano). Ha hecho campañas y presentaciones para distintas marcas reconocidas, también trabajó como estilista tanto para Netflix como para la televisión abierta en Argentina.
Concurre a las diferentes Fashion Week desde el 2013 para poder dictar así su workshop de “Predicción de Tendencias”.
INVERSIÓN total
$195.000 pesos arg. o 200 dolares
o dos cuotas de $97.500 o 100 dolares
INTRODUCCION A LA MODA
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo hacer este curso desde cualquier lugar del mundo?
Sí, podes hacerlo de manera online completamente.
¿Puedo empezar si no sé nada de moda?
Es ideal si queres introducirte en este mundo.
¿Cómo puedo hacer para inscribirme a este curso?
Hablanos por Whatsapp y concretamos tu inscripción: tenemos todos los medios de pago.
¿Entregan certificados?
Sí, al finalizar el curso. Es emitido por Galantti Fashion School. Tiene formato tanto físico como digital.
