ASESORAMIENTO DE IMAGEN

  • "La moda es la armadura para sobrevivir a la realidad de la vida cotidiana" -Bill Cunningham

  • "En tiempos difíciles, la moda siempre es escandalosa". –Elsa Schiaparelli

  • "La ropa no significa nada hasta que alguien vive con ella". –Marc Jacobs

  • "La moda es muy importante. Mejora la vida y, como todo lo que da placer, merece la pena hacerlo bien". –Vivienne Westwood

En este curso de asesoramiento de imagen, te invitamos a hacer exactamente eso: no solo a vestirte, sino a crear una narrativa visual que refleje tu esencia más auténtica, esa que va mucho más allá de lo superficial.

Pero, claro, no nos engañemos. La moda es un juego fascinante y a menudo un poco cruel. Porque no es lo mismo ser ‘una persona con estilo’ que ser simplemente ‘alguien que se pone lo que está de moda’... y ahí es donde nosotros entramos. Este curso no te enseñará a ser un esclavo de las tendencias ni a perder tu identidad en un mar de ropa que grita sin decir nada. Te ayudaremos a navegar entre los océanos de la moda con la sutileza de un poeta, porque, al fin y al cabo, la moda es un arte, no un campo de batalla.

Así que, si estás listo para aprender a dominar el arte de la imagen personal con la profundidad de un filósofo y la elegancia de un artista renacentista, te esperamos. Porque la imagen, al igual que un buen libro, no solo debe ser vista: debe ser leída y entendida. Y quién sabe, tal vez te descubras a ti mismo en el proceso. Después de todo, en un mundo tan superficial, ser profundo nunca estuvo tan de moda.

Inicio 21 de abril

Final 15 de Diciembre

Inicio 21 de abril • Final 15 de Diciembre •

cursado:

LUNES 18HS.

Presencial en Rosario, estamos en la zona centro de la ciudad o virtual por Zoom de manera sincrónica.

  • Cordoba 1764, 5to piso 2. En Rosario (Santa fe) Argentina.

  • Por Zoom, de manera sincrónica.

  • Se envian las clases grabadas luego de ser dadas.

ONLINE.

PRESENCIAL.

CONTENIDOS DEL CURSO

  • INTRODUCCION A LA MODA

    La moda, más allá de ser un simple fenómeno estético, es un reflejo profundo de las dinámicas sociales, culturales y económicas a lo largo de la historia. Desde sus orígenes, la moda ha servido como un lenguaje visual que transmite valores, estatus y pertenencia a un grupo social. En la historia, la moda evolucionó junto con los cambios políticos y económicos, desde la indumentaria suntuosa de la nobleza medieval hasta la democratización del estilo en la Revolución Industrial. Desde la sociología de la moda, se comprende cómo los individuos usan la ropa para establecer su identidad, ya sea como una forma de adaptación a las normas sociales o como un medio de rebelión contra ellas. En este sentido, la moda no solo responde a la estética, sino que es un campo donde se negocian significados y se definen relaciones de poder, clase y género.

  • DISTINTOS AESTHETICS, SUBCULTURAS, ESTILOS

    Los estilos, subculturas y aesthetics son formas de expresión que van más allá de la moda convencional, conectando con identidades y actitudes de ciertos grupos. Los estilos son enfoques personales hacia la moda, donde cada individuo elige y combina prendas para reflejar su personalidad. Las subculturas, como el punk o el goth, son grupos que se alejan de las normas sociales y crean un estilo único como forma de protesta o diferenciación. Por otro lado, las aesthetics representan corrientes visuales y emocionales, como el vaporwave o el cottagecore, que van más allá de la ropa y afectan el arte, la música y el estilo de vida, creando una atmósfera particular. Estos tres conceptos se entrelazan para dar forma a identidades y comunidades, reflejando tanto una visión personal como colectiva del mundo.

  • TENDENCIAS

    La producción de tendencias en moda es un proceso complejo que surge de la observación y adaptación a cambios culturales, sociales y tecnológicos. Diseñadores, influencers y agencias de tendencias identifican patrones emergentes en la sociedad y los transforman en propuestas de moda que, una vez presentadas en las pasarelas, se difunden a través de los medios y las redes sociales. Las marcas luego producen y distribuyen las prendas que reflejan estas tendencias, llevándolas al público masivo. Así, las tendencias se crean, se difunden y se adoptan, respondiendo tanto a la innovación creativa como a las demandas del contexto global.

  • COLOR

    La teoría del color se basa en la comprensión de cómo los colores interactúan entre sí y cómo se perciben visualmente. Esta teoría explora la rueda de colores, los esquemas de combinación (como colores complementarios, análogos y triádicos), y cómo el contraste y la armonía entre colores pueden generar diferentes efectos visuales. Por otro lado, la psicología del color estudia cómo los colores influyen en las emociones y comportamientos humanos. Cada color puede evocar una respuesta emocional específica: el azul transmite calma y confianza, el rojo energía y pasión, y el amarillo optimismo y creatividad. Los diseñadores y artistas utilizan estos conocimientos para crear ambientes, productos y experiencias que generen una respuesta emocional deseada en el espectador o consumidor.

  • ESTILISMOS

    AUn trabajo de estilismo completo no solo implica seleccionar prendas, sino comprender las reglas que rigen la moda para luego saber cuándo y cómo romperlas con creatividad. En este proceso, aprendemos a dominar la combinación de colores, texturas, siluetas y proporciones, y cómo estos elementos pueden influir en la percepción del cuerpo y la personalidad. Pero lo más importante es entender que, como estilistas, nuestro objetivo es ir más allá de la norma, desafiar los límites establecidos y jugar con lo inesperado. Al conocer a fondo las convenciones, adquirimos el poder de reinventarlas, crear propuestas únicas y dar forma a una visión completamente original. Así, el estilismo se convierte en una herramienta de expresión artística que trasciende la simple apariencia y genera una conexión profunda con el espectador.

  • HISTORIA DE LA BELLEZA Y LA FEALDAD

    En Historia de la belleza y la fealdad, Umberto Eco explora cómo los conceptos de belleza y fealdad han cambiado a lo largo de la historia, influenciados por factores culturales, sociales y filosóficos. Eco examina cómo, desde la antigua Grecia hasta la modernidad, las percepciones de lo bello y lo feo han sido interpretadas de diferentes maneras, variando según el contexto histórico y el pensamiento de cada época. A través de su análisis, muestra cómo lo que una sociedad considera bello o feo refleja sus valores, ideales y creencias, y cómo estas nociones han sido moldeadas y transformadas por el arte, la religión y la filosofía a lo largo del tiempo.

  • TALLER DE GUARDARROPAS FUNCIONAL

    Los básicos de guardarropas son prendas esenciales y versátiles que forman la base de cualquier armario, permitiendo crear una variedad de looks para diferentes ocasiones. Estos incluyen piezas como una camisa blanca, un pantalón negro de corte clásico, una chaqueta o blazer, un jeans de buen ajuste, un vestido negro, y un par de zapatillas o zapatos neutros. Estos básicos son fáciles de combinar entre sí, se adaptan a diferentes estilos y pueden actualizarse con accesorios o capas adicionales según la temporada. La idea de los básicos es tener un guardarropas funcional y atemporal, con prendas de calidad que resistan el paso del tiempo y puedan ser utilizadas en múltiples contextos, garantizando comodidad y estilo sin esfuerzo.

  • TALLER DE EXPERIMENTACIÓN CON EL ESTILO PERSONAL

    Desarrollo del moodboard, un storyboard de tu guardaropas, experimentación y diversión.

  • MI NEGOCIO DE MODA

    Herramientas para el desarrollo de tu pequeño emprendimiento como asesora de imagen.

CONOCE A TU PROFESORA

Andrea Galantti

Fundadora y directora de Galantti Fashion School: una escuela de estilismo y producción de moda que funciona en un green building (leed platinum certification) destacandose por la sustentabilidad de los recursos energeticos y de construcción. La escuela tiene sede en Rosario y un estudio en Buenos aires.

Andrea se formó en Buenos Aires y en Istituto Marangoni (Milano). Ha hecho campañas y presentaciones para distintas marcas reconocidas, también trabajó como estilista tanto para Netflix como para la televisión abierta en Argentina.

Concurre a las diferentes Fashion Week desde el 2013 para poder dictar así su workshop de “Predicción de Tendencias”.

INVERSIÓN MENSUAL

$85.000 pesos arg. o 90 dolares

ASESORAMIENTO DE IMAGEN

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo hacer este curso desde cualquier lugar del mundo?

Sí, podes hacerlo de manera online completamente.

¿Puedo empezar si no sé nada de moda?

Es ideal si queres introducirte en este mundo.

¿Cómo puedo hacer para inscribirme a este curso?

Hablanos por Whatsapp y concretamos tu inscripción: tenemos todos los medios de pago.

¿Entregan certificados?

Sí, al finalizar el curso. Es emitido por Galantti Fashion School. Tiene formato tanto físico como digital.

ASESORAMIENTO DE IMAGEN